
A continuación le mencionamos algunos consejos para que sus vacaciones en la Patagonia transcurran de la mejor manera posible.
- Verifique la documentación del vehículo antes de iniciar su viaje.
- Firme conforme acta de entrega del estado del vehículo. Para su respaldo le sugerimos tomar fotos de los daños del vehículo antes de iniciar su arriendo.
- Verifique que el estanque combustible este lleno al momento de recibir el vehículo.
- Si tiene dudas solicite especificaciones técnicas del vehículo.
- El vehículo debe ser devuelto con el estanque lleno de combustible.
- Si el vehículo arrendado tiene Air bag infórmese de las precauciones para menores de edad.
- Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad.
- Circule con las luces bajas encendidas en carreteras.
- Para niños use silla especial de seguridad.
- Los niños menores de 12 años NO deben ir en el asiento delantero.
- No debe hablar por celular mientras conduce, excepto que utilice manos libre.
- No deben ir mascotas sueltas al interior del vehículo
- Conduzca a la defensiva
- Nuestras carreteras son de pavimento y tierra. En algunos casos son caminos angostos, con poca berma y ripio suelto.
- Considere que puede encontrarse en la ruta con otros conductores poco avezados.
- La máxima velocidad de conducción en carreteras de pavimento es de 100 km/hr.
- En caminos de tierra conduzca con precaución. Evite adelantar ya que a exceso de velocidad usted puede perder el control del vehículo. Si esto le llegará suceder, evite frenar de golpe, sobre todo si perdió el control del vehículo y comenzó a realizar un trompo, o un derrape sin control.
En ese caso disminuya la velocidad sacando el pie del acelerador y rebajando el cambio. Le recomendamos no exceder los 80 km/hora en este tipo de caminos, para evitar la situación anteriormente descrita. - Los caminos al interior del Parque Nacional Torres del Paine son sinuosos y habitualmente con mucho polvo en suspensión, la velocidad máxima recomendada es 40 km/hr.
- En la zona existen días de fuertes vientos laterales que dificultan el manejo, sea precavido y disminuya la velocidad.
- Los días de viento sea cuidadoso con la apertura de las puertas de los vehículos ya que una racha de viento puede arrastrar la puerta hacia tras y romper su tensor. Procure estacionar en lo posible contra la orientación del viento y tome la puerta fuertemente para abrirla y cerrarla.
- En días secos y sin viento el polvo que se levanta en los caminos puede dificultar su visibilidad.
- Tenga cuidado con los animales que se cruzan en el camino sorpresivamente. (principalmente guanacos y liebres)
- Si Ud. arrendo uno de nuestros autos en época invernal notará que está provisto con neumáticos con espigas de acero (clavos) Le advertimos que este tipo de cubiertas colaboran, pero para nada solucionan el problema de circular sobre una superficie muy resbalosa. Además de tener mucho cuidado, trate de manejar con suavidad, no realice maniobras bruscas. Jamás frene ni acelere de golpe
- No beba alcohol ni consuma drogas si va a conducir, en estos casos el seguro no da cobertura.
- La cobertura del Seguro por Responsabilidad Civil para accidentes en Chile es hasta 500 UF para daño emergente, y 200 UF para daño moral.
Para Accidentes en Argentina la cobertura de responsabilidad civil hacia terceros y/o cosas de terceros no transportados es hasta $3.000.000 de pesos argentinos. - El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) cubre 300 UF por gastos médicos, muerte o incapacidad permanente total, del conductor, las personas transportadas y cualquier tercero afectado en el accidente.